Honda CB125F


La Honda CB125F es una pequeña naked con un objetivo claro, ofrecer una alternativa sencilla y económica para los usuarios que se están iniciando en el mundo de la moto. Hablamos por lo tanto de una moto de fácil manejo, con una mecánica simple y que responde muy bien a todo tipo de demandas.
La CB125F es por lo tanto una magnífica solución no sólo para el día a día en circulación urbana, sino también si queremos utilizarlas los fines de semana para hacer alguna ruta.
Lo cierto es que Honda ha ido puliendo algunos detalles de esta CB125F con el paso de los años y con el lanzamiento de su cuarta generación se trata de un producto casi redondo. Entre otras cosas porque la última versión de la 125 del ala dorada monta un motor Euro5+ que permite que el modelo cumpla con la normativa más actual en lo referente a emisiones contaminantes y contaminación acústica. Se trata de un motor de cuatro tiempos monocilíndrico SOHC con una nueva tecnología eSP de baja fricción que está refrigerado por aire.
Este motor ofrece una potencia que roza los 11 CV a 7.500 revoluciones por minuto, además de tener un par máximo de 10,9 Nm a 6.000 vueltas. Cifras más que correctas para un motor asociado a una caja de cambios de cinco velocidades que ofrece cierta versatilidad, pero que es especialmente eficaz en la circulación urbana. De hecho, el consumo de esta moto naked 125 es de 1,5 litros a los 100 kilómetros, lo que se traduce en que esta moto goza de una autonomía que roza los 730 kilómetros, puesto que cuenta con un depósito de hasta 11 litros.

En la parte ciclo, la Honda CB125F presume de un chasis tubular de acero que permite que el motor quede suspendido en la viga central. Esto no impide que sea una moto ágil y que ofrece una buena respuesta.
Parte de culpa está en el sistema de suspensiones elegido por Honda y que está formado por una horquilla telescópica delantera con barras de 31 mm. de diámetro y un doble amortiguador trasero regulables en precarga con cinco posiciones.

La CB1245F monta un sistema de frenos compuesto por un disco delantero de 240 mm. con pinzas de dos pistones Nissin y un freno trasero de tambor, conectados ambos por un sistema CBS.
Los neumáticos montan llantas de 18 pulgadas de aluminio. Con una imagen moderna y varios acabados cromáticos, a nivel de equipamiento destaca la iluminación LED, el cuadro de instrumento digital con pantalla LCD, el sistema de arranque eléctrico y el ya citado doble amortiguador trasero regulable.