Kawasaki Ninja 125

fernando-sanchez-gadea
Escrito por Fernando Sancho Gadea
Última actualización 20 diciembre, 2024
Precio
Potencia 15CV
Carnet A1/B
Cilindrada 125CC

Dentro de la amplia gama de modelos que ofrece el fabricante japonés, la Kawasaki Ninja 125 es el modelo de acceso a la gama Ninja. Hablamos de una moto con un claro y marcado ADN deportivo que, gracias a un motor monocilíndrico se coloca como una gran opción dentro del segmento de las motos deportivas de 125.

A eso hay que sumar una estética muy reconocible con los 'colores de guerra' de la marca que se pueden ver por ejemplo en las motos de competición de Kawasaki en el World SBK.

Consigue tu seguro para la Kawasaki Ninja 125 con un especialista en seguros

A nivel mecánico, la Ninja 125 recibió una actualización de su motor en 2021 con el fin de adaptarse a la homologación Euro5. Kawasaki además logró una mejoría en la entrega de potencia y en el consumo de este propulsor, un bloque de 125 c.c. de 4 tiempos DOHC con inyección electrónica y refrigeración líquida. Este motor apura, como es norma entre las motos de corte deportivo, la normativa vigente para las motos del carnet A1 que también se pueden conducir con el carnet B de coche.

Por lo tanto, este propulsor monocilíndrico rinde 15 CV a 11.000 vueltas, además de ofrecer hasta 11,7 Nm de par a 7.000 revoluciones por minuto. Está asociado a una transmisión de seis relaciones con embrague multidisco en baño de aceite. Con un consumo de 2,6 litros a los 100 kilómetros y un depósito de 11 litros, la autonomía de la pequeña deportiva de Kawasaki es superior a los 400 kilómetros.

La Kawasaki Ninja 125 presenta se orquesta a partir de un chasis tubular construido en acero con basculante de doble brazo. Un bastidor que da pie a un sistema de suspensión formado por una horquilla delantera telescópica con barras de 37 mm. de diámetro y un recorrido máximo de 110 mm. Por su parte, la suspensión trasera es un monoamortiguador con 120 mm. de recorrido y regulable en precarga.

Monta a su vez un sistema de frenos con discos en ambas ruedas de diámetro de 290 mm. en la delantera y de 220 mm. en la trasera, apoyados por un sistema ABS de doble canal. Por último, cabe destacar que la Kawasaki Ninja 125 monta neumáticos con llanta de 17 pulgadas.

Este modelo de dimensiones compactas presenta un equipamiento de primer nivel en el que destaca por encima de todo la instrumentación completamente digital con pantalla LCD en la que se pueden consultar distintos parámetros. También cuenta con sistema de arranque eléctrico.

Galería de fotos Kawasaki Ninja 125

Ficha técnica Kawasaki Ninja 125

Tipo de motor
Refrigeración líquida, 4 tiempos, monocilíndrico
Cilindrada
125 cm³
Diámetro x carrera
58 x 47,2 mm
Relación de compresión
11.7:1
Sistema de válvulas
DOHC, 4 válvulas
Sistema de combustible
Fuel injection: Ø 28 mm x 1
Sistema de arranque
[object HTMLCollection]
Lubricación
Lubricación forzada, cárter húmedo
Potencia máxima
11 kW {15 CV} / 10.000 rpm
Emisiones CO2
61 g/km
Par máximo
11,7 N•m {1,2 kgf•m} / 7.700 rpm
Transmisión
6 velocidades
Transmisión final
Cadena
Relación primaria
2.966 (86/29)
Relaciones 1ª
2.833 (34/12)
Relaciones 2ª
1.875 (30/16)
Relaciones 3ª
1.444 (26/18)
Relaciones 4ª
1.208 (29/24)
Relaciones 5ª
1.056 (19/18)
Relaciones 6ª
0.962 (25/26)
Relación final
3.500 (56/16)
Embrague
húmedo, multidisco
Freno delantero
Single 290 mm petal disc. Caliper: Dual piston
Freno traseros
Single 220 mm petal disc. Caliper: Dual piston
Suspensión delantera
37 mm telescopic fork
Suspensión trasera
Uni-Trak, gas-charged shock with adjustable preload
Tipo de Chasis
Diamante tubular, en acero
Avance
90 mm
Desplazamiento de rueda delantera
110 mm
Desplazamiento de rueda trasera
1.120 mm
Neumático delantero
100/80-17M/C 52S
Neumático trasero
130/70-17M/C 62S
L x An x Al
1.935 x 685 x 1.075 mm
Distancia entre ejes
1.330 mm
Altura libre al suelo
170 mm
Altura del asiento
785 mm
Capacidad de combustible
11 litros
Peso en orden de marcha
149 kg
*El precio indicado puede variar en función de posibles ofertas o promociones de la marca o el punto de venta *Todas las imágenes y/o vídeos son propiedad de la marca o de sus respectivos autores.
fernando-sanchez-gadea
Fernando Sancho Gadea
Sanitario de vocación, redactor por ‘accidente’. Apasionado del mundo del motor, sobre todo si huele a competición. Comencé siguiendo MotoGP y acabé disfrutando de la esencia de muchas otras categorías, hasta tal punto de hacerlas mías. Tras pasar por diversos proyectos y medios, me podrás leer en la sección de competición de MundoMotero, aunque mi pequeña debilidad son los rallies.