Kawasaki Z125


La Kawasaki Z125 es la naked deportiva más pequeña de la marca japonesa, aunque eso no impide que mantenga la estética tan reconocible de los modelos de segmentos superiores. Con líneas afiladas y un diseño muy marcado, la Z125 presenta también un motor agresivo que hace las delicias de los usuarios que puedan buscar una moto naked deportiva de 125 c.c. sin renunciar a una moto que transmita muy buenas sensaciones. Su tamaño compacto y su comportamiento ágil colaboran en esta cuestión.
El corazón de esta Z125 es un motor monocilíndrico de 4 tiempos con distribución DOHC en posición horizontal. Además de acreditar 15 CV de potencia a 10.000 revoluciones por minuto y 11,7 Nm a 7.700 vueltas. Cifras que ponen de relieve el carácter de este motor, ya que es un propulsor que muestra su 'punch' a un rango muy alto de vueltas. Este bloque queda asociado a una transmisión de accionamiento manual de 6 velocidades con embrague de multidiscos en aceite.
Pese a que se trata de un motor que tiene un comportamiento deportivo y que rinde mejor a alta vueltas, su consumo tampoco es elevado, ni mucho menos. Acredita un consumo de 2,42 litros a los 100 kilómetros según homologación, por lo que teniendo en cuenta que monta un depósito de 11 litros, su autonomía es superior a los 450 kilómetros.

En la parte ciclo, la Z125 se orquesta a partir de un chasis tubular de acero tipo Trellis asociado a un basculante de doble brazo. Para la suspensión delantera, Kawasaki opta por una horquilla convencional con barras de 37 mm. de diámetro y recorrido de 110 mm. Por su parte, en la parte trasera encontramos un monoamortiguador con sistema de bieletas 'Uni-Track'.
A esto hay que sumar un sistema de frenado con discos lobulados en ambas ruedas, con el delantero de 290 mm. de diámetro con pinza de doble pistón y el trasero de 220 mm. con pinza también de doble pistón, asistidos por un sistema ABS. Monta neumáticos con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas.

Por último, cabe destacar que a nivel de equipamiento la Kawasaki Z125 presenta un cuadro de instrumentos totalmente digital que está compuesto por una pantalla LCD en la que se puede consultar un gran volumen de información cuando estamos en marcha. Como es casi norma en los modelos de este segmento, también presenta un sistema de arranque eléctrico.