KEEWAY K-Light 125

fernando-sanchez-gadea
Escrito por Fernando Sancho Gadea
Última actualización 28 diciembre, 2024
keeway k-light 125 precio
keeway k-light 125 precio
Precio 2.490€
Potencia 10.6CV
Carnet A1/B
Cilindrada 125CC

Dentro de la gama de productos de 125 c.c. de Keeway, la K-LIGHT 125 es la propuesta dentro del segmento de las custom. Con un motor Euro5, un diseño atractivo y un equipamiento más que correcto, la K-LIGHT es fiel a una de las grandes premisas de la marca, motos con carácter y un precio muy ajustado que no llega a 2.500 euros. Su diseño sin estridencias y deportivo es uno de los puntos a favor de un modelo que se comercializa en tres acabados cromáticos en negro, gris y rojo.

Consigue tu seguro para la KEEWAY K-Light 125 con un especialista en seguros

La Keeway K-LIGTH monta un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 124 c.c. de capacidad con distribución SOHC, con un árbol de levas simple. Este propulsor que fue actualizado cuenta con un sistema de inyección electrónica SH-Yeson y está refrigerado por aire. En cuanto a sus prestaciones, este motor rinde 10,6 CV a 9.000 vueltas, además de ofrecer 8,9 Nm de par a 7.500 vueltas. Como en otros modelos de la marca, Keeway se queda lejos de apurar las cifras que permite la homologación.

En cualquier caso, este motor Euro5 está asociado a una caja de cambios con cinco marchas, accionamiento mecánico por cable y embrague multidisco bañado en aceite. El conjunto ofrece un consumo de tan solo 2,4 litros a los 100 kilómetros, por lo que gracias a su depósito de 12 litros su autonomía alcanza los 500 kilómetros por depósito.

keeway k-light 125 velocidad máxima
keeway k-light 125 velocidad máxima

En lo referente a la parte ciclo, esta moto custom 125 se orquesta en torno a un chasis tubular de acero con un basculante de doble brazo que da pie a un sistema de suspensiones formado por una horquilla telescópica delantera y un doble amortiguador trasero con depósito de gas separado.

Para el sistema de frenado, la marca apuesta por un disco delantero de 280 mm. y uno trasero de 240 mm. de diámetro, con un trabajo conjunto gracias a la tecnología CBS de frenada combinada. Además, la Keeway K-LIGHT monta neumáticos de la marca Cordial con llanta de 17 pulgadas delante y de 15 pulgadas detrás.

keeway k-light 125 opiniones
keeway k-light 125 opiniones

Por último, a nivel de equipamiento, la Keeway K-LIGHT 125 no es ni mucho menos referencia en el segmento, pero digamos que la marca cumple con los mínimos exigibles ya a cualquier modelo. Iluminación LED frontal, instrumentación digital con una sola esfera para reforzar el estilo de la moto y sistema de arranque eléctrico son los tres puntos a destacar.

Galería de fotos KEEWAY K-Light 125

Ficha técnica KEEWAY K-Light 125

Cilindrada (cc)
124
Orificio x recorrido (mm)
ø56,5×49,5
Potencia
10,6 CV a 9000 r/min
Par máximo
8,9 N · m/7500 r/min
Relación de compresión
9:1
Sistema de combustible
EFI
Tren de válvulas
OHV
Encendido
TCI
Motor de arranque
Eléctrico y de patada
Sistema de lubricación
Lubricación por salpicaduras
Sistema de refrigeración
refrigerado por aire
Tipo de motor
1 cilindro/4 tiempos/2 válvulas
Caja de cambios
5 velocidades
Transmisión final
Cadena
Tipo de embrague
Placa múltiple húmeda
Rueda delantera
Aleación
Suspensión delantera
Horquillas telescópicas
Recorrido de la suspensión delantera (mm)
120
Neumático delantero
90/90-17
Rueda trasera
Aleación
Suspensión trasera
Amortiguador doble, precarga ajustable en 5 etapas
Recorrido de la suspensión trasera (mm)
53
Neumático trasero
130/90-15
Frenos delanteros
Disco con CBS
Diámetro de los frenos delanteros (mm)
280
Freno trasero
Disco con CBS
Diámetro de los frenos traseros (mm)
240
Altura del asiento (mm)
715
Longitud (mm)
2140
Anchura (mm)
780
Altura (mm)
1021
Distancia entre ejes (mm)
1440
Capacidad de combustible (L)
11,8
*El precio indicado puede variar en función de posibles ofertas o promociones de la marca o el punto de venta *Todas las imágenes y/o vídeos son propiedad de la marca o de sus respectivos autores.
fernando-sanchez-gadea
Fernando Sancho Gadea
Sanitario de vocación, redactor por ‘accidente’. Apasionado del mundo del motor, sobre todo si huele a competición. Comencé siguiendo MotoGP y acabé disfrutando de la esencia de muchas otras categorías, hasta tal punto de hacerlas mías. Tras pasar por diversos proyectos y medios, me podrás leer en la sección de competición de MundoMotero, aunque mi pequeña debilidad son los rallies.