KEEWAY X-Light 125


Keeway no podía estar fuera del segmento de las motos cafe racer. Con un diseño clásico y que entiende a la perfección el deseo del público, la Keeway X-LIGHT 125 se ha convertido en uno de los modelos de referencia entre los que buscan una 125 de corte clásico, con detalles muy cuidados y una mecánica fiable acompañada de un equipamiento más que correcto. Un conjunto bastante redondo por un precio que ni siquiera alcanza los 2.500 euros.
En el apartado mecánico, la X-LIGTH 125 equipa un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 125 c.c. con distribución SOHC, o lo que es lo mismo, con un árbol de levas simple. Cuenta con inyección electrónica y refrigeración por aire. Lejos de apurar la normativa y en busca de un comportamiento dulce para la circulación urbana, este propulsor ofrece apenas 11 CV a 9.000 revoluciones por minuto, además de un par de 9,7 Nm a 7.500 vueltas.
A cambio de tener una potencia por debajo de algunas de sus rivales, la X-LIGHT 125 presume de un contenido consumo, lo que unido a su depósito de 16 litros de capacidad da gran libertad para moverse por la ciudad durante bastantes días. Esto es posible gracias al buen trabajo del motor monocilíndrico, pero también a la transmisión de cinco relaciones con accionamiento mecánico por cable y embrague multidisco bañado en aceite.

En la parte ciclo, esta moto cafe racer 125 se orquesta a partir de un chasis tubular de acero con basculante de doble brazo. Para el sistema de suspensiones, la marca recurre a una horquilla telescópica delantera de 115 mm. de recorrido y un doble amortiguador trasero, en este caso con un recorrido de sólo 56 mm.
Keeway ha dotado a este modelo con discos de freno en cada rueda, con tecnología CBS de frenada combinada. El delantero tiene un diámetro de 275 mm., mientras que el trasero es de 220 mm. Completa la parte ciclo los neumáticos CST 100/90 con llanta de 18 pulgadas delante y 120/80 con llanta de 17 pulgadas detrás.

Por último, a nivel de equipamiento, la X-LIGHT presume especialmente de su panel digital para la instrumentación, una pantalla LCD con forma circular que encaja a la perfección con el estilo general de la moto. Esta pantalla está acompañada por una doble toma de corriente USB, con una toma normal y otra USB-C. Además, cuenta con sistema de arranque eléctrico, ya casi extendido a todos los modelos del segmento.