Suzuki GSX-S125

fernando-sanchez-gadea
Escrito por Fernando Sancho Gadea
Última actualización 4 febrero, 2025
suzuki gsx-s125 velocidad maxima
suzuki gsx-s125 velocidad maxima
Precio
Potencia 15CV
Carnet A1/B
Cilindrada 125CC

La Suzuki GSX-S125 es la naked de carácter deportivo de la firma de Hamamatsu destinada a los usuarios con carnet A1 de moto o carnet B de coche con tres años de antigüedad. Es una versión 'mini' de la GSX-R125, si bien su estética es distinta porque con este modelo se ha buscado un diseño mucho más urbano que pueda conectar con el público más joven.

A su vez, presenta también cambios en sus ajustes para mejorar la comodidad en la conducción urbana y también su agilidad, siendo una moto especialmente ligera.

Consigue tu seguro para la Suzuki GSX-S125 con un especialista en seguros

El alma de la Suzuki GSX-S125 es un motor de 124 c.c. de 4 tiempos y distribución DOHC. Este bloque monocilíndrico con inyección directa y refrigeración líquida apura la normativa vigente en cuanta a las motos destinadas al carnet A1 y acredita el límite de 15 CV -a 10.500 vueltas- que permite la ley para esta cilindrada.

El propulsor de esta moto naked 125 a su vez presume de un par máximo de 11 Nm a 8.500 revoluciones. Su comportamiento a bajas vueltas y en general la dinámica de este modelo hacen que la GSX-S125 sea muy agradable de pilotar en entornos urbanos, todo con una deportividad estilística muy marcada.

El motor queda asociado a una transmisión de activación mecánica con seis marchas que responde muy bien a las exigencias del día a día. Con un depósito de 11 litros y un consumo declarado de 2,4 litros a los 100 kilómetros, la autonomía de la GSX-S125 supera los 450 kilómetros en condiciones óptimas.

Suzuki GSX 125 velocidad máxima
Suzuki GSX 125 velocidad máxima

Como es lógico, para lograr una moto de acceso deportiva, Suzuki ha simplificado la parte ciclo de esta GSX-S125 respecto a los modelos más grandes de los que toma forma, logrando una conducción más sencilla y también contener el coste de este modelo por debajo de los 4.700 euros.

Con todo, el chasis de doble viga de acero con basculante de doble brazo da pie a una suspensión más que correcta formada por una horquilla hidráulica delantera y un sistema de monoamortiguador trasero.

suzuki gsx-s125 velocidad maxima
suzuki gsx-s125 velocidad maxima

Para el sistema de frenado se ha recurrido a un disco delantero con pinza de 2 pistones y no trasero con pinza de 1 pistón, conectados entre sí en su trabajo con un sistema ABS de serie que facilita mucho las operaciones de frenada en situaciones críticas.

Por último, destacar que a nivel de equipamiento cuenta con iluminación full-LED, pantalla LCD multifunción para el cuadro de instrumentos y sistema de arranque eléctrico.

Galería de fotos Suzuki GSX-S125

Ficha técnica Suzuki GSX-S125

Tipo de motor
1 cilindro, 4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Refrigeración
Líquida
Diámetro x carrera
62.0 mm x 41.2 mm
Cilindrada
125 cc
Potencia
15 cv
Relación de compresión
11.0:1
Alimentación
Inyección electrónica
Cambio
6 velocidades de toma constante
Emisiones C02 (g/Km)
55
Consumo (l/100km)
2.4
Capacidad de aceite
1.5l
Depósito de gasolina
11l
Peso en orden de marcha
133 kg
Longitud total
2000 mm
Ancho total
745 mm
Altura total
1035 mm
Distancia entre ejes
1300 mm
Altura desde el suelo
165 mm
Altura del asiento
785 mm
Neumático delantero
90/80-17M/C 46S, sin cámara
Neumático trasero
130/70-17M/C 62S, sin cámara
Suspensión delantera
Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera
Bieletas, muelle helicoidal, monoamortiguador hidráulico
Freno delantero
Disco
Freno trasero
Disco
*El precio indicado puede variar en función de posibles ofertas o promociones de la marca o el punto de venta *Todas las imágenes y/o vídeos son propiedad de la marca o de sus respectivos autores.
fernando-sanchez-gadea
Fernando Sancho Gadea
Sanitario de vocación, redactor por ‘accidente’. Apasionado del mundo del motor, sobre todo si huele a competición. Comencé siguiendo MotoGP y acabé disfrutando de la esencia de muchas otras categorías, hasta tal punto de hacerlas mías. Tras pasar por diversos proyectos y medios, me podrás leer en la sección de competición de MundoMotero, aunque mi pequeña debilidad son los rallies.