Suzuki GSX-S125


La Suzuki GSX-S125 es la naked de carácter deportivo de la firma de Hamamatsu destinada a los usuarios con carnet A1 de moto o carnet B de coche con tres años de antigüedad. Es una versión 'mini' de la GSX-R125, si bien su estética es distinta porque con este modelo se ha buscado un diseño mucho más urbano que pueda conectar con el público más joven.
A su vez, presenta también cambios en sus ajustes para mejorar la comodidad en la conducción urbana y también su agilidad, siendo una moto especialmente ligera.

El alma de la Suzuki GSX-S125 es un motor de 124 c.c. de 4 tiempos y distribución DOHC. Este bloque monocilíndrico con inyección directa y refrigeración líquida apura la normativa vigente en cuanta a las motos destinadas al carnet A1 y acredita el límite de 15 CV -a 10.500 vueltas- que permite la ley para esta cilindrada.
El propulsor de esta moto naked 125 a su vez presume de un par máximo de 11 Nm a 8.500 revoluciones. Su comportamiento a bajas vueltas y en general la dinámica de este modelo hacen que la GSX-S125 sea muy agradable de pilotar en entornos urbanos, todo con una deportividad estilística muy marcada.
El motor queda asociado a una transmisión de activación mecánica con seis marchas que responde muy bien a las exigencias del día a día. Con un depósito de 11 litros y un consumo declarado de 2,4 litros a los 100 kilómetros, la autonomía de la GSX-S125 supera los 450 kilómetros en condiciones óptimas.

Como es lógico, para lograr una moto de acceso deportiva, Suzuki ha simplificado la parte ciclo de esta GSX-S125 respecto a los modelos más grandes de los que toma forma, logrando una conducción más sencilla y también contener el coste de este modelo por debajo de los 4.700 euros.
Con todo, el chasis de doble viga de acero con basculante de doble brazo da pie a una suspensión más que correcta formada por una horquilla hidráulica delantera y un sistema de monoamortiguador trasero.

Para el sistema de frenado se ha recurrido a un disco delantero con pinza de 2 pistones y no trasero con pinza de 1 pistón, conectados entre sí en su trabajo con un sistema ABS de serie que facilita mucho las operaciones de frenada en situaciones críticas.
Por último, destacar que a nivel de equipamiento cuenta con iluminación full-LED, pantalla LCD multifunción para el cuadro de instrumentos y sistema de arranque eléctrico.