Malaguti XSM125

fernando-sanchez-gadea
Escrito por Fernando Sancho Gadea
Última actualización 25 noviembre, 2024
Precio 3.899€
Potencia 11CV
Carnet A1/B
Cilindrada 125CC

La Malaguti XSM 125 es una supermotard asfáltica que mama del concepto 100% off-road de la XTM 125, pero que en comparación a esta tiene alma más urbanita. Lo suficiente al menos para ser una gran solución para el cada vez mayor volumen de usuarios del carnet A1 de moto o carnet B de coche que apuestan por este tipo de modelos vigorosos para moverse en entorno urbanos, pero muchas veces rurales. Al igual que la Malaguti XTM 125, este modelo recibió una profunda revisión en 2023.

Consigue tu seguro para la Malaguti XSM125 con un especialista en seguros

El corazón de esta moto de supermotard de 125 es el motor monocilíndrico de 4 tiempos con inyección electrónica y refrigeración por agua de la marca, adaptado desde la citada actualización a las exigencias de la homologación Euro5. El propulsor declara una potencia máxima de 11 CV a 10.750 vueltas, así como un par motor de 11 Nm, en este caso a 8.000 revoluciones por minuto.

Este motor queda asociado a una transmisión de seis relaciones y ofrece un consumo de 2,5 litros a los 100 kilómetros. Cifra que teniendo en cuenta que la XSM tiene un depósito de 7,2 litros de capacidad permite una autonomía superior a los 250 kilómetros. La velocidad máxima de la Malaguti XSM 125 es de 99 km/h. Dentro de su actualizada imagen incluye una nueva salida de escape de bella factura.

Atendiendo a la parte ciclo, al igual que su hermana, la Malaguti XSM 125 se orquesta a partir de un chasis de doble cuna de acero -doble viga- con un basculante de doble brazo. Para el sistema de suspensiones, la Malaguti recurre a una horquilla invertida delantera, mientras que para la parte trasera se decanta por un sistema de monoamortiguador.

En cuanto al sistema de frenado, la XSM monta un disco delantero de 300 mm. de diámetro con pinza de doble pistón y tecnología ABS, así como un disco trasero de 218 mm. con pinza monopistón, también con ABS. Los neumáticos tubeless son 100% asfálticos, dejando claras las pretensiones off-road reales de este modelo. Monta en ambas ruedas llantas de radios de 17 pulgadas.

Por último, cabe señalar que, a nivel de equipamiento, la XSM ganó varios enteros con la citada actualización de 2023. Entre otras cosas porque incorpora tecnología de iluminación LED tanto en la óptica delantera como en la trasera. Además de la ya mencionada tecnología ABS para mejorar el tacto de frenado, la supermotard urbana de Malaguti también cuenta con sistema de arranque eléctrico.

Galería de fotos Malaguti XSM125

Ficha técnica Malaguti XSM125

TIPO
Monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por agua
POTENCIA NETA MÁXIMA
11 CV / 10750 rpm
PAR MOTOR MÁXIMO
11,0 Nm / 8000 rpm
CAJA DE CAMBIOS
Transmisión manual de 6 velocidades
ENCENDIDO
ECU
STARTER
Starter eléctrico
DESPLAZAMIENTO
124 ccm
COMBUSTIBLE
Gasolina de 95 octanos
FRENO DELANTERO
Frenos ABS. Pinza de freno hidráulica de 2 pistones, disco de freno perforado: Ø300 mm
FRENO TRASERO
Frenos ABS. Pinza de freno hidráulica, disco de freno perforado: Ø218 mm
SUSPENSIÓN DELANTERA
Horquilla invertida
SUSPENSIÓN TRASERA
Puntal de suspensión central
NEUMÁTICO DELANTERO
100/80-17
NEUMÁTICO TRASERO
130/70-17
LLANTA DELANTERA
2.50 X 17
LLANTA TRASERA
3.50 X 17
PESO EN ORDEN DE MARCHA
124 kg
PESO MÁXIMO ADMISIBLE
290 kg
LARGO
2.080 mm
ANCHO
820 mm
ALTO
1.180 mm
ALTURA DEL ASIENTO
865 mm
PLAZAS DE ASIENTO
2
CAPACIDAD MÁXIMA DEL DEPÓSITO
7,2l
VELOCIDAD MÁXIMA
99 km/h
CONSUMO*
2,5l/100km
EMISIONES CO2*
63 g/km
*El precio indicado puede variar en función de posibles ofertas o promociones de la marca o el punto de venta *Todas las imágenes y/o vídeos son propiedad de la marca o de sus respectivos autores.
fernando-sanchez-gadea
Fernando Sancho Gadea
Sanitario de vocación, redactor por ‘accidente’. Apasionado del mundo del motor, sobre todo si huele a competición. Comencé siguiendo MotoGP y acabé disfrutando de la esencia de muchas otras categorías, hasta tal punto de hacerlas mías. Tras pasar por diversos proyectos y medios, me podrás leer en la sección de competición de MundoMotero, aunque mi pequeña debilidad son los rallies.